Moto1pro
Harley-Davidson también fabricó ¡motores para cohetes!

Harley-Davidson también fabricó ¡motores para cohetes!

Conocemos bien la historia de las motos Harley-Davidson, de su icónico motor de dos cilindros en V y sus versiones, pero ¿sabías que fabricaron motores cohete?

Harley-Davidson también fabricó ¡motores para cohetes!
Facebook
Twitter
Whatsapp
Foto
Archivo

fecha22/05/2024


Lo que ves en las fotos se llama “motor cohete Harley-Davidson LR-64” y es un conjunto de propulsión a chorro que funcionaba con combustibles líquidos (ácido nítrico e hidracina). Se usó hace años para propulsar un dron, el AQM-37 JayHawk, que se usaba para pruebas de tiro: era un rápido objetivo, a medio camino de avión y de misil, capaz de alcanzar velocidades cercanas a Mach 5 (más de 5000 km/h) y con el que los pilotos de caza americanos practicaban.

Harley-Davidson también fabricó ¡motores para cohetes!

Motor cohete Harley-Davidson LR-46

Este propulsor fue diseñado originalmente por el especialista Rocketdyne, aunque Harley-Davidson participó en su fabricación. Fue cuando la marca americana era propiedad del grupo AMF, y tanto estos motores cohete como las motos completas salían de la fábrica en York, Pensilvania. Esa fábrica había sido un depósito de artillería naval y, para poder ocupar esas instalaciones, Harley tuvo que comprometerse a mantener el suministro para los contratos de la Marina: tuvieron que hacerse cargo pues de seguir fabricando estos cohetes.

Toda la maquinaria y los procesos de fabricación eran de la Marina estadounidense y se mantuvieron almacenados hasta que dejaron de ser necesarios, después se destruyó todo. Se construyeron más de 5000 motores en total, aunque obviamente estaban destinados a ser (en su mayoría) destruidos en vuelo, por eso muy pocos sobrevivieron al paso de los años.

Este motor cohete de combustible líquido, bastante pequeño (mide poco más de medio metro de largo), movía a velocidades supersónicas el avión-misil teledirigido AQM-37 Jayhawk. Normalmente no se usaba al límite de su potencia, para que los pilotos en prácticas pudieran abatirlos en vuelo sin problema. En realidad, un motor cohete es relativamente sencillo porque solo debe mezclar los dos componentes a presión (este usaba como combustible hidracina y como comburente ácido nítrico) en la proporción correcta para que reaccionen (explosivamente) generando impulso al salir por la tobera principal. Sin apenas partes móviles.

Y antes de que lo preguntéis, no, a Harley no se le ocurrió montar uno en una moto para intentar batir algún récord de velocidad (afortunadamente).

Harley-Davidson también fabricó ¡motores para cohetes!
Harley-Davidson también fabricó ¡motores para cohetes!
Harley-Davidson también fabricó ¡motores para cohetes!
Harley-Davidson también fabricó ¡motores para cohetes!
Harley-Davidson también fabricó ¡motores para cohetes!
Harley-Davidson también fabricó ¡motores para cohetes!
Josep Armengol

Apasionado de las motos, los aviones y la tecnología, llevo más de 30 años viviendo "desde dentro" la información del mundo de la moto en los mejores medios: ahora, en Moto1Pro.