Destacados:
España es el país europeo que experimenta un mayor crecimiento en la venta de motos y ciclomotores y se sitúa como el cuarto mercado en número de matriculaciones.
Las ventas de motos suben, tanto en España como en Europa. Según ANESDOR, la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas, y ACEM, la Asociación de Fabricantes Europeos de Motocicletas, las matriculaciones siguen registrándose al alza año tras año y 2016 no fue una excepción. De hecho, las matriculaciones de motos en España seguirán creciendo en 2017.
En Europa las matriculaciones de motos aumentaron un 8,5% en 2016 con 1.325.710 unidades vendidas. España se confirma como cuarto mercado en número de matriculaciones con 171.304 unidades vendidas, sólo por detrás de Alemania (174.624), Italia (219.865) y Francia (253.067).
De hecho de todos ellos es España la que ha experimentado un mayor crecimiento con un incremento en 2016 del 16,1%, mientras que en Alemania ha sido de un 15,1%, en Italia del 11,8% y en Francia sólo del 4,2%. Es decir, en nuestro país el aumento de ventas ha supuesto el doble del crecimiento general de toda Europa. El crecimiento en España es muy positivo, pero es 2 puntos menor que el crecimiento de ventas experimentado en 2015.
Si nos referimos sólo a las motocicletas en la Unión Europea el crecimiento fue del 13,3% con 1.008.845 matriculaciones. Italia se mantiene al frente con 195.290 unidades, por delante de Alemania (174.624), Francia (163.335) y España (154.075). Sin embargo España es la que más crece con un 17,1%, ya que Francia sólo ha mejorado en un 6,6%, Alemania en un 15,1% e Italia en un 13,5%.
Los ciclomotores, por su lado, han experimentado un decrecimiento. En la Unión Europea el porcentaje ha sido de un -4,3% con sólo 316.865 unidades vendidas. Sin embargo en España el crecimiento sí ha sido positivo y en 2016 las ventas de ciclomotores aumentaron un 7,7% respecto a 2015 con 17.230 matriculaciones. En Holanda y Francia también se registraron valores positivos con 67.825 y 89.732 unidades respectivamente.
Según José María Riaño, secretario general de ANESDOR, “el entorno económico favorable, el esfuerzo comercial de las marcas y especialmente el cambio en la normativa europea de emisiones para motocicletas -Etapa Euro 4- han contribuido a ese incremento”.
Por su lado, Antonio Perlot, secretario general de ACEM, ha destacado que “es esencial que las autoridades nacionales y europeas reconozcan el papel de los vehículos ligeros y fomenten su uso a través de políticas inteligentes en áreas como la fiscalidad, la movilidad urbana o la seguridad vial”.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados