Destacados:
En el Japan Mobility Show 2023 Yamaha presentará algunos prototipos muy avanzados, incluso con sofisticados sistemas de inteligencia artificial.
El Japan Mobility Show (lo que antes se conocía como el Salón de Tokio) se celebrará desde el 25 de octubre hasta el 5 de noviembre de 2023 en la capital nipona. Yamaha está trabajando en un tema apasionante, la relación entre el piloto y la máquina. El primer prototipo Motoroid se desveló en 2017 y desde entonces no ha parado de evolucionar.
El nuevo prototipo del proyecto se llama Motoroid2, un vehículo diseñado para la movilidad personal que puede reconocer a su dueño y moverse a su lado. Se ha perfeccionado el sistema AMCES (Active Mass Center Control System – Sistema de Control Activo del Centro de Masas). Una tecnología que ayuda a la estabilidad de la moto. A lo que hay que sumar tecnología de inteligencia artificial (IA) que reconoce la cara y los gestos del piloto. Yamaha explica que el prototipo Motoroid2 lleva un chasis especial que complementa las reacciones del piloto.
Otro prototipo que se presentará en el Japan Mobility Show será el Yamaha ELove que emplea la tecnología Advanced Motorcycle Stabilization Assist System - Sistema Avanzado de Ayuda a la Estabilización de la Moto (AMSAS) que permite que un vehículo de dos ruedas mantenga por sí mismo el equilibrio. El fabricante explica que lo que se persigue es que el conductor no tenga que preocuparse en lo que respecta al equilibrio cuando se rueda a muy poca velocidad o la moto está parada.
La compañía de los diapasones también desarrolla la Yamaha E-FV (Electric Fun Vehículo – Vehículo Eléctrico de Ocio). Una minibike eléctrica que monta el propulsor eléctrico del modelo de trial TY-E.
Estos interesantes vehículos, además de otros más, serán los protagonistas del estand de Yamaha en el Japan Mobility Show 2023, adonde la marca asistirá bajo el lema “Feel Life – Siente La Vida”.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados