Destacados:
Los sistemas avanzados de ayuda a la conducción, que incorporan las motos de última generación, usan la tecnología para mejorar la seguridad del motorista: MOTO Club MAPFRE explica cuáles hay y cómo funcionan en esta serie de vídeos con el piloto Dani Pedrosa y el técnico Ramon Forcada.
La seguridad del motorista sigue ganando terreno gracias a la innovación. Los ARAS (Advanced Rider Assistance Systems o Sistemas Avanzados de Asistencia al Motorista) ya no son sólo futurismo sobre dos ruedas: están aquí, evolucionando a gran velocidad para ofrecer protección inteligente, anticiparse al peligro y, lo más importante, salvar vidas. En un entorno en el que cada segunda cuenta, la tecnología no solo se sube a la moto: se convierte en nuestro copiloto silencioso.
Radar, conectividad, alertas de ángulo muerto, frenada autónoma o sistemas de llamada de emergencia son solo la punta del iceberg de una revolución que pone al motorista en el centro. MOTO Club MAPFRE explica cómo los ARAS están transformando la experiencia de conducción, reduciendo riesgos y mejorando la capacidad de respuesta en carretera.
Como parte de su compromiso con la seguridad vial, Fundación MAPFRE, en colaboración con ANESDOR y la Dirección General de Tráfico (DGT), ha puesto en marcha una campaña divulgativa para explicar el funcionamiento y utilidad real de estos sistemas avanzados. La iniciativa cuenta con el respaldo de la industria y la participación de referentes como Dani Pedrosa, expiloto de MotoGP y tricampeón mundial en las categorías de 125 cc y 250 cc y Ramón Forcada, ingeniero especializado en competición y figura clave durante más de tres décadas como director técnico en equipos del Mundial de Motociclismo, protagonistas de los vídeos que ilustran cómo funcionan estos sistemas en condiciones reales.
Esta serie de piezas audiovisuales, desarrolladas junto a la empresa tecnológica Bosch, aborda en profundidad cada uno de los sistemas ARAS mediante ejemplos prácticos y situaciones reales. Todos los vídeos ya están disponibles y pueden consultarse a través de los canales oficiales de las tres entidades, así como en la lista de reproducción de Fundación MAPFRE en YouTube.
El papel de los ARAS se vuelve aún más relevante en un contexto donde las motocicletas modernas están equipadas con tecnologías avanzadas que no solo mejoran la conducción, sino que previenen activamente accidentes. Estos avances no eliminan por completo los siniestros, pero sí reducen su frecuencia y gravedad, y hacen imprescindible una atención ágil cuando ocurren.
Los ARAS integran sensores, radares, cámaras y algoritmos de inteligencia artificial capaces de leer lo que sucede alrededor del motorista durante la conducción, y hacer ésta más segura, incluso interviniendo si es necesario. Algunos de los sistemas más avanzados permiten detectar vehículos en el ángulo muerto, medir la distancia con otros usuarios, advertir sobre obstáculos, peatones o vehículos que se acercan por detrás, e incluso alertar sobre condiciones peligrosas del asfalto.
Todo esto se traduce en avisos sonoros, visuales o hápticos (vibraciones en los mandos), que permiten al motorista reaccionar con mayor rapidez ante una posible amenaza. No sustituyen al piloto, pero sí amplifican su capacidad de atención.
Un sistema ARAS puede detectar cualquier movimiento antes que el conductor y activar una alerta inmediata para que actúe. Si está a punto de frenar bruscamente y el asfalto está deslizante, el sistema puede modular la presión de frenado para evitar bloqueos. Incluso puede intervenir si detecta que no hay reacción a tiempo, dependiendo del modelo de moto y el nivel de asistencia.
En ciudad, donde los riesgos son más variados y repentinos, estos sistemas también marcan la diferencia: peatones cruzando sin mirar, coches que abren puertas sin avisar o intersecciones con visibilidad reducida son situaciones en las que una advertencia a tiempo puede evitar un accidente.
Las tecnologías más destacadas que integran las motos modernas, y que transforman tanto la prevención como la respuesta ante incidentes, incluyen:
Gracias a estos avances, muchos accidentes pueden evitarse. Y, cuando pese a todo ocurren, contar con sistemas como los ARAS garantiza una respuesta más rápida, especializada y eficaz.
En un ecosistema donde la tecnología y la seguridad se dan la mano, los ARAS representan una nueva forma de entender la protección del motorista: proactiva, conectada y centrada en el conductor del presente… y del futuro. Los Socios del MOTO Club MAPFRE disponen de una Escuela de Conducción donde pueden aprender y repasar sus hábitos de conducir tanto de manera online como presencial.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados