Destacados:
Las ventas de motos han cerrado el año con un gran aumento en diciembre, debido a la entrada en vigor de la norma Euro5+ y también por ventas post-DANA (Valencia).
Un aumento del ¡75 por ciento! en las ventas no es algo que se vea casi nunca, pero así ha sido diciembre de 2024. Dos motivos claves para esto: la entrada en vigor de la norma Euro5+ en enero (o sea necesidad de matricular motos con Euro5 a secas) y también la demanda puntual que ha generado la catástrofe de la DANA de Valencia. Gracias a este final, el año 2024 cierra con un crecimiento del 10 por ciento respecto de 2023.
Durante el pasado mes de diciembre se matricularon 11.281 scooter (es un ¡90 por ciento! más respecto de 2023) y 10.632 motos (es un 70 por ciento más...), dos cifras impresionantes. Los ciclomotores también subieron hasta 1534 unidades (un 64 por ciento de subida) y hasta las motos eléctricas subieron con 1039 unidades que es un 31 por ciento más... Los triciclos por su parte cayeron bastante (224 unidades que es un 19 por ciento menos que en 2023).
Para ANESDOR “Los resultados del pasado mes de diciembre fueron extraordinarios, hasta el punto de elevar significativamente los resultados de todo el ejercicio. Por un lado, la DANA ha motivado matriculaciones excepcionales, pero sobre todo, el salto de etapa Euro de emisiones a partir de este mes de enero ha obligado a realizar muchas automatriculaciones. Estos efectos tan positivos en los datos de diciembre lastrarán las cifras de los primeros meses de 2025. Desde este mismo mes de enero solo se pueden matricular motos y vehículos ligeros de la etapa Euro 5+. Esta nueva etapa Euro para la categoría L de homologación, distinta y no equivalente al Euro 5 de los turismos, no está recogida en la regulación de las etiquetas ambientales, necesaria para el acceso a las Zonas de Bajas Emisiones. Por eso es muy urgente que la DGT actualice la regulación y clasifique estos vehículos adecuadamente, considerando que su impacto ambiental es incluso menor que el de los turismos con etiqueta ECO”.
Por marcas, Honda terminó 2024 liderando el mercado con casi un 22 por ciento por delante de Yamaha (15 por ciento). KYMCO se mantiene en la tercera posición aunque ha bajado (6,1 por ciento de la “tarta”) por delante de BMW (5,9 por ciento). Detrás de ellos, Piaggio (5,2%) remonta por delante de SYM (5,1%), luego ya Voge que escala posiciones (4,2%).
Por modelos, un mes extraño con un podio inédito: lo copan los Piaggio Medley 125, Yamaha XMAX 125 y Piaggio Liberty 125. Pero termina como superventas del año el Honda PCX 125 (8934 unidades) ligeramente por delante del Yamaha NMAX 125 (8878 matriculados), ambos a distancia del tercero del año, SYM Symphony 125 (5617 vendidos). Pronto podremos daros resultados de las motos más vendidas.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Apasionado de las motos, los aviones y la tecnología, llevo más de 30 años viviendo "desde dentro" la información del mundo de la moto en los mejores medios: ahora, en Moto1Pro.
Relacionados