Moto1pro
MotoGP a examen. Evaluación final

MotoGP a examen. Evaluación final

Cuando termina el curso los alumnos se someten a evaluación. Aquí tienes las calificaciones de Moto1pro para marcas y pilotos según les ha ido en la temporada. ¿Estás de acuerdo con nuestras notas?
Facebook
Twitter
Whatsapp
Pipe Hinojosa
Pipe Hinojosa
Autor Foto
MotoGP
Fecha04/12/2020

Hablamos de:

MotoGP a examen. Evaluación final
Facebook
Twitter
Whatsapp
Pipe hinojosa
Pipe Hinojosa
Autor foto
MotoGP

Fecha04/12/2020


Ya ha terminado el Campeonato. Durante este año, tanto pilotos como constructores han trabajado mucho. Aunque unos más que otros, todo hay que decirlo. Y como en todo fin de curso ha llegado el momento más importante: la evaluación. Por eso, desde Moto1Pro queremos ponerles nota a todos en función del trabajo que han realizado durante toda la temporada. ¿Quién habrá aprobado? ¿Quién habrá suspendido? ¿A quién habremos expulsado? No te pierdas nuestro tablón de notas. 

 APRILIA: 4 SUSPENSO

MotoGP a examen. Evaluación final

La marca transalpina ha sufrido un año de sinsabores. El prototipo prometía a principio de temporada, pero entre la sanción a Iannone y la falta de resultados no se puede decir que Aprilia haya cumplido objetivos.

Andrea Iannone: 0, EXPULSADO

A todos nos apena la expulsión de un piloto del campeonato, sobre todo si es rápido. No entramos a valorar si la sustancia detectada es producto de la intención de hacer trampa o no, pero Iannone es responsable (como piloto profesional que es) de las sustancias que hay en su organismo. Ha dejado vendida a Aprilia. Por lo tanto Andrea Iannone... Expulsado.

Aleix Espargaró: 5, RASPADO

En algunas carreras ha peleado por el top ten, pero ha terminado el campeonato en la 14ª posición, seguramente lejos de lo que él mismo proyectaba.

DUCATI: 4 INSUFICIENTE

Ducati

El ejército de Pancho Villa. Mucha gente, pero mal organizados. La política de Recursos Humanos de la marca de Borgo Panigale es errática y su máximo exponente ha sido su escudería principal. Una victoria por pìloto es insuficiente. Lo siento Ducati, pero este año has cateado. 

Andrea Dovizioso: 3, SUSPENSO

No ha sabido estar en su sitio, más preocupado por el dinero que por su situación deportiva y la de su equipo. La escenita tirando los guantes en el box tras ser superado por Petrucci en la Q1 es un buen resumen. Se retira por la puerta de atrás. Feliz año "sabático", Andrea, aprovecha para estudiar un poco de cara a tu regreso.

Danilo Petrucci: 4, SUSPENSO

Desde que supo que estaba fuera de la escuadra oficial para 2021, bajó los brazos, poco propio de un profesional. En KTM estarán agradecidos, pero deberían tomar nota. Al menos ha ganado el 2º GP de su carrera. Te vemos en "septiembre" Danilo

Pramac

Jack Miller: 6, BIEN

Más regular que otras temporadas, Jack Miller ha luchado varias veces por el podio. Parece que ha adquirido la experiencia suficiente en MotoGP. No ha ganado ninguna carrera, pero merece el puesto en el equipo oficial más que los dos que cesan.

Pecco Bagnaia: 5, POR LOS PELOS

Ha alternado buenas actuaciones con errores de novato. Su talento es innegable y está por ver si el ascenso al equipo oficial es merecido, o si obedece a la cuota de piloto italiano correspondiente. Nos inclinamos por lo primero pero... Apruebas por los pelos, Francesco.

Esponsorama

Johann Zarco: 6, BIEN

Lograr un podio en el Esponsorama Racing es más de lo que muchos esperaban. La pole, un regalo para sus patrocinadores. También ha propiciado uno de los accidentes más pavorosos de las historia de MotoGP, afortunadamente sin víctimas. A pesar de su trayectoria errática, se ha ganado el puesto en Pramac Ducati para la temporada que viene. Bastante bien, Zarco, disfruta de las vacaciones. 

Tito Rabat: 4, SUSPENSO

Tras su horrible lesión, este año ha sido de sufrimiento para Tito. Ha frecuentado las últimas posiciones, pero más cerca de la cabeza que ninguna de las temporadas anteriores. No es consuelo, viendo los resultados de Zarco. Aún hay una remota posibilidad en Aprilia...

HONDA: 4, SUSPENSO

Honda

Honda defendía la triple corona y ha firmado su peor temporada desde su vuelta a la categoría reina en 1982. La ausencia de Marc Márquez ha confirmado que la RCV es crítica de conducir. A lo largo de la temporada han ido paliando la situación.

Marc Márquez: SIN CALIFICAR

Su lesión en la primera carrera le ha tenido apartado de las pistas toda la temporada. Puede que la caída fuese su “culpa”, pero no los errores médicos que se hayan podido producir después. Acaba de ser operado por tercera vez, esperemos que la definitiva. Te queremos de vuelta pronto, Marc

Álex Márquez: 7, NOTABLE

Ha rendido por encima de las expectativas, incluyendo la presión de ser el hermano de Marc y sospechoso de favoritismo. Ha conseguido dos podios y ha peleado por ser rookie del año con Binder. No se es campeón del mundo de Moto3 y Moto2 por ser hermano de Marc. Enorabuena Álex.

LCR

Cal Crutchlow: 4, SUSPENSO

Peor que su habitual irregularidad. Venía de una lesión grave la pasada temporada (Phillip Island) y ha dado la sensación de que sabía que se iba a retirar al terminar el año. Así ha sido. Nos has decepcionado, Cal.

Takaaki Nakagami: 6, BIEN

De menos a más. Tuvo la buena idea de mirar la telemetría de Marc y en consecuencia cambiar su pilotaje, sobre todo en frenadas. A raíz de ello han comenzado a cambiar los resultados, luchando por el podio. Cuando lideró dos curvas en Aragón y se cayó, Nakagami demostró que aún está tierno (a sus 28 años).

YAMAHA: 3, SUSPENSO

Yamaha

Siendo Yamaha la marca que ha ganado más carreras, sus pilotos han quedado 2º, 6º, 8º y 15º, un bagaje muy flojo. Su gestión en el tema de los motores ha sido penosa y la comunicación, nefasta. Cerrar a sus dos pilotos para el ´21 y el ´22 antes de ver cómo se han desenvuelto en 2020 puede costarles caro.

Maverick Viñales, 4, SUSPENSO

Una victoria no es lo que se esperaba de él. Se ha podido comprobar que, cuando aparecen los problemas, se encharca en ellos. Acaba de cambiar su entorno más inmediato en una temporada singular. Veremos la siguiente. Estudia en vacaciones, Maverick.

Valentino Rossi: 2, SUSPENSO

El gran Valentino Rossi ha cuajado la peor temporada de su carrera deportiva. Seis ceros seguidos y un podio celebrado como si fuera el décimo mundial. Está pisoteando su palmarés. Teniendo como tiene la Academy, es sorprendente que no deje paso a pilotos más jóvenes. Un oxímoron.

Petronas

Fabio Quartararo: 5, RASPADO RASPADÍSIMO

Libra de ir a septiembre porque ha ganado 3 carreras, pero a la vista está que ha tirado el mundial por la borda. Precisa de un psicólogo deportivo urgentemente. El año que viene estará en el equipo oficial. Con los mismo resultados de este año y más experiencia, en 2021 estaría suspenso. Ándate con ojo, Fabio, que el año que viene tienes un examen muy importante. 

Franco Morbidelli: 7, NOTABLE

Yamaha tiene mucho que agradecer al italo-brasileño y a Ramón Forcada. Tres victorias (como Quartararo) y el subcampeonato, con la moto del año pasado. Además de campeón del mundo de Moto2, ha sido el piloto más constante de la marca de los diapasones. Un dato: es el piloto con más vueltas lideradas a lo largo del año con 97. El segundo es su compañero Quartararo, con 58. ¿Quién merece la moto oficial en 2021? Enhorabuena Franco

KTM: 7 NOTABLE

KTM

La marca austríaca ha sido la revelación de la temporada. Abandona las concesiones por la vía rápida: las victorias, en plural. Su moto empieza a ser objeto de deseo de los pilotos. Quizás por eso Honda ha retenido a Márquez por cuatro años...

Pol Espargaró: 6,5, BIEN

El piloto que ha desarrollado la KTM estos 4 años y que ha demostrado ser el más rápido, es el único que no ha conseguido la victoria, aunque a punto estuvo de ello. La mala suerte se lo impidió, pero el karma se lo devolvió con la oferta de HRC, ¿o fue al revés? Bastante bien este año, Pol

Brad Binder: 7, NOTABLE

Una victoria en su tercera carrera de MotoGP y Rookie del año son suficientes para un notable y presagian más victorias del sudafricano. Con algún altibajo, lógico por ser su primera temporada, nadie duda de su derecho a estar en el equipo oficial. Enhorabuena por tu primer año, Brad

KTM Tech 3

Miguel Oliveira: 8 NOTABLE

Si a principio de temporada alguien hubiera apostado que el portugués conseguiría dos victorias con el equipo satélite de KTM, se habría forrado y sin embargo así ha sido. Oliveira merece el puesto de Pol, que debe estar pensando si ha hecho bien en salir ahora de KTM, por mucho que Honda sea Honda.

Iker Lecuona: 5 PROGRESA ADECUADAMENTE

A sus 20 años muestra maneras. Es un piloto muy rápido con poco bagaje de títulos que quema etapas aceleradamente. Esperemos que no se atragante y cumpla las expectativas que el Tech3 vio en él. Progresas adecuadamente, Íker

SUZUKI: 9 SOBRESALIENTE

Team Suzuki Ecstar

Con solo dos motos en pista se ha revelado como la moto más completa del mundial. Sus dos pilotos han peleado por el título hasta la penúltima carrera. Otras marcas habrán de tomar nota de cómo se gestiona un equipo de fábrica. Nuestro más ferviente aplauso para Suzuki

Álex Rins: 7, NOTABLE

Su lesión en el hombro a principios de temporada ha lastrado sus posibilidades, pero ha estado a la altura de las circunstancias. Con una victoria más en su palmarés, será candidato al título la temporada que viene, sobre todo si sigue la línea ascendente en los entrenamientos clasificatorios de los sábados. Tu actuación este año ha sido notable, Álex

Joan Mir: 9, SOBRESALIENTE

Textualmente ha sobresalido sobre los demás y por eso es campeón del mundo de MotoGP en su tercera temporada en la categoría a los 23 años. Tardó en conseguir la primera victoria, pero ha demostrado que todavía tiene el temple que también le llevó a ser campeón del mundo de Moto3 en 2017. El año que viene toca defender el título. Será interesante ver cómo se mide con su compañero de equipo. Enhorabuena Joan, te lo has currado. 

Mención especial: DORNA,10. MATRÍCULA DE HONOR

Carmelo Ezpeleta, Dorna

Y no queríamos terminar este reportaje sin dar una Matrícula de Honor a Dorna. Con Carmelo Ezpeleta a la cabeza han logrado sacar adelante un Mundial que, a comienzo de temporada, se veía imposible. Enhorabuena por esta matrícula porque es totalmente merecida. Solo os podemos decir una cosa a todos y cada uno de los integrantes del equipo: GRACIAS.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Pipe Hinojosa
Linkedin

Pipe Hinojosa

Moto1pro
Pipe Hinojosa

Pipe Hinojosa

Después de muchos años en el sector audiovisual y trabajando como freelance para distintas marcas y medios, ahora disfruto de mis dos pasiones, las motos y la comunicación, en Moto1pro, la primera web de motociclismo digital en español.

Linkedin