Moto1pro
Venta motos

La segunda ola se ceba con las ventas de motos en noviembre

Tras cuatro meses con resultados positivos, en noviembre y por segundo mes consecutivo el mercado de la moto vio caer sus ventas en un 17,4%.

Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion Moto1pro
Redacción
Foto
Marcas, Javier Martínez
Fecha03/12/2020

Hablamos de:

Venta motos
Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion Moto1pro
Redacción
Foto
Marcas, Javier Martínez

fecha03/12/2020


ANESDOR ha hecho públicas las cifras de matriculaciones de motos del mes de noviembre y no son nada buenas. Si en octubre la caída ya fue del 12,8% respecto al mismo mes del año pasado, en noviembre la segunda ola del Coronavirus y las restricciones de movilidad han empeorado la cosa. Tanto que en todo noviembre se vendió un 17,4% menos que en noviembre de 2019.

Tras la dura caída sufrida por el mercado de la moto durante el Estado de Alarma provocado por la Covid desde el mes de marzo, las ventas de motos habían crecido y gozaban de buena salud. Sin embargo, octubre fue el primer mes de caída tras cuatro meses subiendo y ahora, en noviembre, el panorama ha sido peor todavía.

Venta motos

Durante el pasado mes de noviembre se matricularon un total de 12.607 vehículos ligeros, de los que 10.725 era motocicletas (cayendo un -18,5%), 1.299 ciclomotores (con caída del -12,5%) y 583 triciclos y cuatriciclos ( con un -5%). Además, no solo la pandemia que vivimos ha influido en ese 17,4% negativo total, sino que además el mes de noviembre de 2019 fue especialmente bueno, sobre todo por la comercialización de flotas para alquiler, por lo que la comparativa ahora es aún más desfavorable.

A pesar de las subidas y bajadas del mercado de la moto el acumulado total del año, que de momento va de enero a noviembre, arrastra una caída del 11,2% respecto al mismo periodo de 2019. Lo que, teniendo en cuentas las circunstancias tan especiales de este ejercicio, para ANESDOR la cifra no es considerada desfavorable. En cifras totales en lo que llevamos de año se han vendido un total de 167.706 motocicletas.

R1200GS

Hay que destacar que cierta parte del volumen de las ventas recae en las motos de alquiler, un canal de ventas que en noviembre ha caído un 94,8% ya que las compañías compran por flotas en momentos puntuales dependiendo de necesidades variables y licitaciones administrativas, por lo que sus cifras son siempre muy volátiles. Entre particulares y empresas, sin embargo, el descenso ha sido solo del 9,3 y el 1,3% respectivamente.

Para José María Riaño, secretario general de ANESDOR, “la tendencia es más positiva de lo que aparentan los números de este mes. La caída de las matriculaciones de los dos últimos meses tiene como motivo evidente la afectación sanitaria, social y económica de la segunda ola de la pandemia. Este año, los meses que ha habido cierta normalidad se han vendido más motos y vehículos ligeros en general. Confiamos en que en cuanto la situación se normalice la línea de crecimiento del sector seguirá siendo favorable”.