Destacados:
¡Se acabó! Ha terminado el Mundial de Superbike 2022 lo que, de alguna manera, marca el comienzo del largo e inhóspito invierno (aunque escribamos esto en otoño). El campeonato de 2023 comenzará el 24-26 de febrero en el mismo sitio donde ha terminado, el maravilloso circuito de Phillip Island. Una pista de las de antes, donde suele soplar el viento con fuerza y famosa por una climatología bastante caprichosa.
Ducati ha vivido un año muy dulce, tras arrasar tanto en MotoGP como en el Mundial de las motos derivadas de serie. “Después del Mundial de Pilotos conseguido por Álvaro Bautista, lograr el Mundial de Constructores nos hace sentir muy orgullosos. Es el resultado del trabajo y pasión de los hombres y mujeres de Ducati Corse. Supone nuestro decimoctavo título de marcas y el primero que conseguimos con la Panigale V4R, una moto que desde 2019 nos ha dado muchas alegrías. Felicidades también a la escuadra Aruba.it Racing – Ducati por conseguir el título de equipos”, declaró el genial Luigi (Gigi) Dall’Igna, general manager de Ducati Corse.
Esta ocasión la variable climatología isleña tampoco fue diferente, la Carrera 1 comenzó con la pista mojada pero luego esta se fue secando y los pilotos entraron en el pit lane para cambiar neumáticos (solo tienen una moto). Jonathan Rea paró en el momento perfecto y se llevó la victoria, algo que no hacía desde Estoril. Al seis veces campeón del mundo lo acompañaron en el podio Razgatlioglu y Lowes, mientras que Álvaro Bautista entró en quinta posición, con Xavi Vierge octavo y Xavi Forés decimotercero. Recordemos que Iker Lecuona continúa restableciéndose de un vértebra fracturada en Mandalika (Indonesia) y desde aquí le deseamos una pronta recuperación.
La Superpole Race se disputó en condiciones similares, con la pista húmeda pero no tanto como en la Carrera 1. Álvaro Bautista tuvo las big balls (Rea dixit) de salir con slicks, una decisión que le valió la victoria. El de Talavera de la Reina fue capaz de mantener la verticalidad en las primeras vueltas y luego, a medida que el agua iba evaporándose sobre el asfalto de Phillip Island, el flamante campeón del mundo superó a Toprak Razgatlioglu y Johnny Rea (ambos con neumáticos traseros intermedios), quienes le acompañaron el cajón. Xavi Vierge volvió a entrar octavo justo por delante de Xavi Forés.
La última carrera de la temporada terminó en la vuelta 18 debido a una bandera roja a causa de la dura caída en la que se vieron envueltos Xavi Forés y Eugene Laverty (que se retiraba de la competición). El norirlandés se rompió la pelvis y fue trasladado en helicóptero al hospital para hacerle más pruebas. La victoria fue una vez más para el español de Ducati pese a que Rea (Kawasaki) le estuvo disputando el triunfo hasta que se detuvo la carrera. El último peldaño del podio fue para Alex Lowes, quien tuvo un buen fin de semana en Australia. Xavi Forés pudo entrar en meta decimonoveno mientras que Xavi Vierge no llegó a meta.
“Ha sido un día increíble. En la Superpole Race me ayudó la experiencia que tenía de MotoGP, sabía que aquí la pista se seca rápido pero me arriesgué mucho porque estaba muy mojado. En la Carrera 2 me volví a divertir con la moto. Pensaba que Jonathan y yo íbamos a tener una gran batalla en las dos últimas vueltas pero sacaron la bandera roja. Ahora toca celebrar y prepararnos para la próxima temporada”, explicó Álvaro Bautista.
Pincha aquí para que veas todas las clasificaciones.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados