Destacados:
Yamaha comercializa en Japón la versión 2025 del Cygnus Gryphus con una decoración amarilla y negra que recuerda a Bumblebee (Transformers).
La marca de los diapasones ya vende en Japón la versión 2025 del Cygnus Gryphus, un nombre que más que de scooter parece de emperador o gladiador romano. En la nueva versión desaparece el color Volcano Red (rojo), que es sustituido por un llamativo Vibrant Yellow (amarillo). Se mantienen las decoraciones Deep Blue Metallic (azul), Bright White Pearlescent (blanco) y Black Metallic (negro).
El color amarillo está dirigido a aquellos que deseen un scooter llamativo y es muy probable que entre los jóvenes sea bien recibido. Las tonalidades negro y amarillo, junto con el contraste entre ambos nos recuerda a Bumblebee, el Chevrolet Camaro de 1977 de la saga Transformers.
El scooter va movido por un monocilíndrico SOHC refrigerado por líquido de cuatro válvulas y 124 cc. Alcanza 12 CV a 8000 rpm, con un valor de par máximo de 11 Nm a 6000 revoluciones. Las llantas son de 12 pulgadas y emplea un freno de disco en ambos ejes con ABS. Monta neumáticos en medidas 120/70-12 y 130/70-12.
La instrumentación consiste en un sencillo panel LCD con las informaciones habituales. No falta un puerto USB en el que poder recargar el móvil. La versión 2025 ha sido puesta al día para superar las nuevas normas anticontaminación japonesas, que son muy similares a la Euro5+. El fabricante declara un consumo de 42,4 km por litro, es decir, 2,3 litros a los 100 km. El depósito de combustible es de 6,1 litros, lo que supone una autonomía máxima teórica de 265 km.
En Japón el Yamaha Cygnus Gryphus 2025 se puede adquirir a partir de los 374 000 yenes (unos 2300 euros). No hay ninguna información que nos permita pensar que este scooter vaya a ser comercializado en Europa.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Descubre más: Motos nuevas 125cc
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados