Destacados:
La Xiangshuai Lonewolf 800 destaca por montar un neumático trasero de 310, motor V2 de 61 CV y basculante monobrazo.
La hermandad (brotherhood en inglés), que es un aspecto muy apreciado entre los motoristas en general y en el mundo custom en particular. Quizá por ello, bajo la categoría de brotherhood, Xiangshuai comercializa tanto la Wolverine 800 como la Lonewolf 800, dos modelos que son muy similares. Tanto en lo que respecta al chasis tubular de acero como al motor, un V2 de 800 cc que entrega 61 CV y 66 Nm. En el caso de la Lonewolf 800, al basculante monobrazo va anclada una rueda con un enorme donut de 310 (aunque podía haber sido de 360).
La estética, no lo vamos a negar, siempre es importante en casi cualquier objeto. En los vehículos de dos ruedas tiene mucho peso y, quizá todavía más, en el panorama cruiser. Por ello es bienvenida una solución atrevida y cara como es la opción de montar un basculante monobrazo. La llanta trasera va anclada al eje con una aparatosa tuerca que acaba en una estrella de cinco puntas y casi nos recuerda a una cuádriga de Ben-Hur.
Los diseñadores chinos van, poco a poco, recurriendo su propio camino y, sin duda, la Xiangshuai Lonewolf 800 no es una fotocopia de un modelo de una marca establecida. En la estética se pueden ver trazos de cruiser y naked japonesas, pero interpretadas de forma personal.
En el tren delantero destaca la horquilla invertida con dos discos y pinzas de frenos radiales. Además de un faro elíptico de LED con una pequeña careta, junto con un manillar bastante cuadrado. El masivo depósito esconde la parte superior del propulsor V2. El conjunto se completa con otro detalle significativo, un asiento tipo silla de montar que confiere a la Lonewolf 800 mucha personalidad. La suspensión trasera es neumática y se ajusta por medio de un compresor. Como opción, basta apretar un botón en el manillar para subir o bajar la altura de la Xiangshuai Lonewolf 800.
En China la Lonewolf 800 se comercializa por el equivalente a 7800 euros, lo que es un precio elevado en el país asiático. Si Xiangshuai decidiera exportar el modelo a Europa, el precio podría rondar los 10 000 euros, lo que quizá no sería la proposición más atractiva para una custom de 800 cc y solo 61 CV.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados