Moto1pro
Probamos el Voge SR3: bueno, bonito y a un precio ¿increíble?

Probamos el Voge SR3: bueno, bonito y a un precio ¿increíble?

Como dicen los castizos, este scooter cumple la regla de las tres B: el nuevo Voge SR3 nace con buena estrella, equilibrado, muy bien equipado y a un precio atractivo.
Facebook
Twitter
Whatsapp
Mariano Urdín
Lluís Llurba
15/05/2025
Probamos el Voge SR3: bueno, bonito y a un precio ¿increíble?
Facebook
Twitter
Whatsapp
Mariano Urdín
Lluís Llurba

15/05/2025


ASPECTOS POSITIVOS

Excelente equipación de serie
Precio de compra, garantía y seguro
Su conseguido diseño

ASPECTOS NEGATIVOS

Las guanteras no tienen cerradura
Las manetas no son regulables

Cilindrada

244cc

Motor

1 cil. EFI SOHC

Potencia

25,5 CV a 8000 rpm

Peso

165kg

Carnet

A2

Precio

3992 €

Ver ficha técnica completa

Para empezar quiero recordar brevemente la joven historia de Voge, pertenece al grupo Loncin, una compañía china fundada en 1993 como fabricantes de motores. En 2005 comienza a cooperar con BMW y bajo el diseño y supervisión alemana, fabrican sus motores monocilíndricos de 650 cc. En el 2013 llegan a otro acuerdo y se convierte en “socio/fabricante” de los motores bicilíndricos de la serie F y en 2015 empiezan con la gama de scooters BMW C400. En el 2018 Loncin, con el beneplácito de BMW, decide lanzar su propia marca de motos Premium: es el nacimiento de Voge. En España la conocemos desde el año 2019, presentada de la mano de la empresa valenciana Onetrón, importador y distribuidor para España y Portugal, y está en un momento de éxito gracias entre otros a su modelo 900 DSX que es todo un superventas.

Probamos el Voge SR3: bueno, bonito y a un precio ¿increíble?

Voge SR3

Personalmente lo definiría como un scooter de tamaño medio o digamos “GT” compacto, elegante (solo se presenta en dos decoraciones, plata y gris antracita). Al analizarlo observamos un equipamiento de primer nivel y percibimos una excelente calidad en sus ajustes y detalles de acabados por encima de la media. Su objetivo es satisfacer a aquellos usuarios que demandan un vehículo polivalente, ligero (pesa con los llenos hechos 165 Kg) y manejable en ciudad, pero con las prestaciones necesarias para poder realizar desplazamientos interurbanos por vías rápidas con tranquilidad y seguridad. Creo que este comienzo es una buena carta de presentación.

Técnicamente no podemos decir que sea un producto revolucionario, pero no cabe duda que está a la última, empezando por el motor que es de nueva factura: un monocilíndrico 4T con culata de 4 válvulas accionadas por un árbol de levas y refrigeración líquida. Tiene un diámetro de pistón generoso, de 72 mm por una carrera corta de 60 mm lo cual indica que le gusta funcionar alegre y subir rápido de vueltas. La cilindrada real es de 244,3 cc y desarrolla una potencia de 25,5 CV a 8.000 rpm con un par de 23 Nm a 5.500 rpm. Es de dimensiones muy compactas y se ha trabajado mucho para reducir al máximo las fricciones internas. Las emisiones de gases están muy por debajo de los límites permitidos por la nueva Euro 5+, gracias a su sistema de escape con doble catalizador y sonda lambda. Destacar que el consumo medio homologado es de 3,39 l/100 km que le otorga una autonomía de 413 km con los 14 litros de su depósito de combustible (muchos).

En cuanto a la parte ciclo se mantiene es los estándares de diseño habituales, con un bastidor multitubular de acero de alta resistencia, bien diseñado, sencillo y robusto que permite disponer de una doble plataforma para el apoyo de los pies, una plana y otra inclinada, aunque sin plataforma central para no perjudicar la rigidez. Su jaula central logra bastante espacio para el comentado depósito de combustible de 14 litros y un buen hueco bajo el asiento que permite alojar dos cascos (uno integral y un jet) y alguna cosa más.

Las suspensiones tampoco se salen de la norma, con una horquilla delantera telescópica con barras de 35 mm de diámetro y 111 mm de recorrido y doble amortiguador trasero con ajuste de la pre-carga del muelle en 5 posiciones y 113 mm de recorrido. Los frenos son de disco en ambos ejes de 260 mm el delantero y 240 mm el trasero con pinzas flotantes de doble pistón, equipados con sistema ABS de doble canal independiente. Tiene TCS (control de tracción que se puede desconectar) y ESS que es un aviso de frenada de emergencia para alertar a los conductores que nos siguen con un parpadeo rápido de la luz de freno. Las llantas son de 14 pulgadas la delantera y 13” la trasera calzadas con neumáticos de 120/70-14 y 140/60-13 respectivamente.

La iluminación es cien por cien LED con dos focos centrales para las cortas y otros dos para las largas, los intermitentes son guías luminosas, todo ello con un diseño elegante y moderno. La pantalla del parabrisas tiene unas dimensiones correctas y se puede graduar de forma sencilla manualmente en dos posiciones. La instrumentación corre a cargo de una gran pantalla TFT a color de 7” en la que encontramos toda la información posible, conectividad con el móvil con mensajes y llamadas entrantes en pantalla, navegador GPS con indicaciones con flechas y distancias, avisa de proximidad de túneles, peajes, gasolineras, etc.

Además de toda la información habitual, también incorpora indicador de la presión de los neumáticos con alarma que avisa si baja la presión. Incorpora de serie puños calefactables regulables en 4 intensidades y lleva un indicador en la pantalla. La llave es de tipo Keyless, la podemos llevar siempre en el bolsillo pues tanto el asiento como el depósito de combustible se abren desde el dial del contacto, y también dispone de un botón de localización del vehículo.

En la parte superior del contra escudo encontramos dos guanteras con capacidad para pequeños objetos, conector/cargador USB y el controlador de la cámara frontal onboard. Las tapas encajan perfectamente de manera estanca y son de cierre magnético, aunque ninguna se queda cerrada al bloquear el scooter. En la parte trasera viene de serie un sólido portabultos en fundición de aluminio y superficie plana con asideros laterales, en el que se puede anclar cualquier tipo de top case. Las piñas con los mandos van retro iluminadas y hay un botón para sacar fotos con la cámara frontal, solo echamos de menos que las manetas fueran regulables, un plus de comodidad (y seguridad).

La ruta: no me libro del agua...

No sé qué astros se han aliado, pero lo cierto es que desde que empezó el año con el final del invierno y esta primavera pasada por agua, cada vez que me convocan a una presentación en nuestra Península Ibérica, nos cae “la del pulpo”. Y esta vez tampoco me he librado. La ruta era circular, con un poco de todo, algo de ciudad, autovías rápidas y unos cuantos kilómetros de carretas comarcales por la comunidad de Madrid y Toledo, pero las inclemencias del tiempo nos obligaron a reducirlas a la mitad. La parte buena es que esta SR3 es un vehículo tan bien realizado y tan amigable, que me he podido hacer una idea bastante concreta de cómo va y a quién va dirigido.

Empiezo: la postura es cómoda y natural, los pies los puedes descansar en la parte plana del suelo o en el plano inclinado y se agradece el apoyo lumbar que incorpora el asiento del conductor, que tiene la particularidad de poderlo desmontar, por si el piloto es muy alto y de piernas largas a lo mejor prefiere no llevarlo. Para un servidor es perfecto, me encuentro cómodo desde el primer minuto, con sus medidas bastante contenidas es agradable esa sensación de ligereza y manejabilidad que transmite.

Estuvimos circulando por la zona sur-oeste de la comunidad de Madrid, partimos desde Móstoles, Alcorcón, Villaviciosa de Odon, Boadilla del Monte, para dirigirnos luego hacia Toledo por Brunete y Sevilla la Nueva, Donde nos empezó a diluviar. En ciudad, para tratarse de una “dos y medio” se maneja con soltura y facilidad, me sorprendió su motor, tiene una respuesta en principio bastante suave, pero cuando le abres el puño de gas demuestra su carácter sube de vueltas rápido y acelera con energía, dando la agradable sensación de estar siempre atento a tus necesidades.

En tramos rápidos de autovía donde necesitas una velocidad de crucero que no ponga en peligro tú integridad ni por arriba ni por abajo, no hay ningún problema. Transmite seguridad y aplomo en su pisada y las velocidades legales en autopista y autovía las mantiene fumándose un puro. Me han dicho que, en llano, con una ligerísima bajada, puede llegar a rozar los 150 km/h de marcador... En carreteras viradas empapadas y diluviando, solo puedo decir que tiene un comportamiento noble y no me puso en ningún apuro, tampoco yo los busqué. Pisa bien, los frenos y el motor son muy dosificables y todo el conjunto funcionó a la perfección, conduciendo con toda la prudencia que requería la situación.

¿A quién va dirigido?

En mi humilde opinión tiene un cliente amplio y muy claro, va dirigido especialmente a aquellos usuarios que necesitan algo más que un scooter ciudadano, necesitan un vehículo más polivalente, que se mueva razonablemente bien en ciudad, pero también necesitan realizar traslados interurbanos. Quieren un vehículo robusto, fiable, de mantenimiento contenido, pero sin renunciar a un buen nivel de diseño, confort y seguridad. Además, también miran su economía a la hora de comprar y aquí viene otra gran guinda de este pastel: su precio. Lo guardaba celosamente como sorpresa el final: son 3992 euros, que incluye cinco años de garantía total y el seguro del primer año, creo que es la mejor relación calidad/precio del mercado en su segmento.

La moto al detalle...

Probamos el Voge SR3: bueno, bonito y a un precio ¿increíble?
Puños calentables

Los puños calentables vienen de serie y funcionan a la perfección, con 4 niveles de actuación: ¡me vinieron muy bien en esta lluviosa y fría jornada de mayo! Llevan un sistema de seguridad que los desconecta al apagar el motor o si detecta que la batería está baja.

Probamos el Voge SR3: bueno, bonito y a un precio ¿increíble?
Pantalla TFT

De gran tamaño (7 pulgadas) y con varias opciones y mucha información, además "conectable".

Probamos el Voge SR3: bueno, bonito y a un precio ¿increíble?
Piñas de mandos

Mandos retro iluminados con buen tacto que incorporan en la piña izquierda el botón para la desconexión del control de tracción y, en la derecha, el botón para sacar una foto con la cámara frontal (que va grabando vídeo) y los puños calentables. Freno de mano integrado en la maneta del freno trasero, muy fácil de accionar y desconectar y muy útil cuando aparcamos en pendientes.

Probamos el Voge SR3: bueno, bonito y a un precio ¿increíble?
Pasajero

Los reposapiés del pasajero son una prolongación del suelo del scooter y quedan perfectamente integrados en el diseño del conjunto.

Probamos el Voge SR3: bueno, bonito y a un precio ¿increíble?
Parabrisas

La pantalla del parabrisas no es muy grande, pero se puede regular en dos posiciones manualmente, protege bien, es ligeramente ahumada y en la posición baja la línea de visión queda bastante por encima del canto superior.

Probamos el Voge SR3: bueno, bonito y a un precio ¿increíble?
Hueco bajo el asiento

Es bastante amplio: no caben dos cascos integrales pero sí uno, más un "jet", y alguna otra cosa.

Galería de fotos

Probamos el Voge SR3: bueno, bonito y a un precio ¿increíble?
Probamos el Voge SR3: bueno, bonito y a un precio ¿increíble?
Probamos el Voge SR3: bueno, bonito y a un precio ¿increíble?
Probamos el Voge SR3: bueno, bonito y a un precio ¿increíble?
Probamos el Voge SR3: bueno, bonito y a un precio ¿increíble?
Probamos el Voge SR3: bueno, bonito y a un precio ¿increíble?
Probamos el Voge SR3: bueno, bonito y a un precio ¿increíble?
Probamos el Voge SR3: bueno, bonito y a un precio ¿increíble?
Probamos el Voge SR3: bueno, bonito y a un precio ¿increíble?

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Relacionados