Moto1pro
Los mejores scooter 2018

Los mejores scooter 2018

También 2018 será un buen año para el segmento de los scooter de dos ruedas, con importantes novedades en todas las cilindradas, sobre todo en la de 125 cc destinada al carnet A1 o el de coche con más de tres años de experiencia. Además algunos fabricantes como KYMCO o SYM ya han adelantado sus próximos pasos en esta competida categoría.

Los mejores scooter 2018
Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion Moto1pro
Juan M. Muñoz
Autor foto
Marcas y Moto1Pro

Fecha09/01/2018


Si estás pensando cambiar o comprar un nuevo scooter en 2018 te recomendamos que eches un vistazo a nuestra selección. Tras un 2017 en el que casi todos los fabricantes renovaron su gama de scooter por la llegada de la normativa Euro 4, aún quedaban algunos modelos por salir como es el caso de los Yamaha X Max 125 y 400, dos de los candidatos "premium" a la categoría de scooter para el carnet de coche o para el A1, y scooter para los usuarios del carnet de moto A2 que busquen un vehículo para todos los días y la máxima versatilidad.

Hemos querido separar en dos artículos los mejores scooter de tres ruedas, que puedes consultar en este enlace, y los de dos ruedas. Son dos categorías independientes, la primera orientada casi en exclusiva para todos aquellos que no tienen carnet de coche y necesitan un vehículo ágil. Dentro de la categoría motos nos ha sorprendido que el grupo Piaggio parece que vuelve a lanzar un buen número de novedades, no sólo centrados en sus MP3 de tres ruedas, sobre todo en las gamas Vespa con nuesvas configuraciones y la cilindrada más pequeña, la del ciclomotor.

BMW también ha sorprendido con la llegada de un scooter medio y convencional, no tan sofisticado como los C 650 GT o C 600 Sport, como el C 400 X, que redondea su línea de motos y scooter de acceso a la marca germana.

Por otro lado, KYMCO con sus concept de dos y de tres ruedas, y SYM con el Maxsym TL1 nos adelantan lo que se está cocinando en sus departamentos de I+D. Honda y Piaggio también tienen novedades tecnológicas con sus scooter eléctricos PCX y Vespa Elettrica. Asimismo Honda he escuchado la voz de todos aquellos que querían conducir con el carnet A2 sus scooter de moda, el X ADV y el Integra, con versiones adaptadas a este tipo de permiso.

Aprilia SR 50 Motard

Aprilia SR 50 Motard

Aprilia ha renovado para 2018 sus scooter de 50 en sus dos versiones Motard y S. En el caso del SR 50 Motard la firma italiana ha querido hacer un scooter agresivo y muy compacto, con lo necesario para moverse por la ciudad sin complicaciones y con tan sólo la licencia de ciclomotor. Tiene ahora un nuevo cuadro de instrumentos analógico y digital y un sistema de seguridad que desconecta el motor automáticamente en caso de caída. También estrena escape, pinzas del freno y asideras y reposapiés para el pasajero que ahora son retráctiles. El motor es un monocilíndrico de dos tiempos, refrigerador por aire forzado y con un sistema que permite pasar la normativa Euro 4 con un sistema que optimiza la alimentación todavía a través de un carburador. Todavía conserva un freno de tambor en el tren trasero junto con un disco delantero de 220 mm. de diámetro.

Aprilia SR 50 R

Aprilia SR 50 R 2018

El Aprilia SR 50 R es otro de los grandes cicloscooter que se renueva en su edición 2018. A diferencia del práctico y urbano SR Motard, el R está inspirado en las motos más deportivas de la firma de noale. En su caso el motor, también de dos tiempos con carburador (también ha sido adaptado para que supere la normativa Euro 4), está refrigerado por agua lo que le sirve para no tener caídas de rendimiento tras un uso intensivo. En el caso del SR 50 R los frenos son de disco en las dos ruedas. La versión 2018 estrena nuevo filtro del aire, tapas del escape, decoración y un portanúmeros. Aprilia fue una de las marcas precursoras de los scooter de 50 más deportivos.

BMW C 400 X

BMW C 400 X

En 2018 BMW va dar el paso a la categoría de los scooter medios con el C 400 X. De esta forma la firma alemana da un paso más en sus motos 100 por cien orientadas hacia los usuarios del carnet A2 y que se completa con las motos de marchas la G 310 R (naked) y G 310 GS (trail). BMW ha recurrido a un diseño vanguardista y a una solución más convencional en su mecánica. El motor es un monocilíndrico de cuatro tiempos, refrigerado por agua y con embrague centrífugo automático y transmisión por correa. Tiene algunos elementos que lo distinguen de la competencia como el Flexcase (el hueco del casco es más grande con la moto subida al caballete) control de tracción o las pinzas de los frenos delanteros montados de forma radial. Entre el equipamiento opcional destaca que lo puedes pedir con Connect Ride y pantalla TFT de 6,5 pulgadas.

Daelim Besbi 125

Daelim Besbi 125

Para 2018 el Daelim Besbi actualiza su estética sin dejar sus señas de identidad como scooter 125 retro. Tiene algunos detalles claramente inspirados en las Vespa (las tradicionales y las de nuevo cuño) como los cófanos o las bandas antideslizantes en el suelo del scooter. El motor sigue siendo de cuatro tiempos, refrigerado por aire forzado y con un consumo por debajo de los 2,8 litros a los 100 kilómetros. La potencia que da es de 9 cv. más que suficiente para el uso eminentemente urbano que le daremos al Besbi. Tiene elementos de led en su iluminación, pero el proyector principal sigue estando confiado a una bombilla halógena. Las ruedas de 12 pulgadas y lo compacto de todo el conjunto nos hará circular con mucha fluidez por la ciudad.

Daelim S16

Daelim S16

Daelim también parece dispuesta a luchar por todo lo alto en el segmento de los scooter 125 de rueda alta con el S16, donde el KYMCO Agility City o el SYM Symphony. Es un scooter sencillo con un precio muy competitivo, menos de 2.000 euros, muy ligero y manejable. El motor es de nuevo cuño con unos consumos muy reducidos y adaptado a la normativa Euro 4. Las ruedas son de 16 pulgadas delante (de ahí su nombre) y de 14, detrás. Dentro del Daelim S 16 no tienes que buscar un nivel de equipamiento muy grande, estás dentro del segmento de los scooter económicos, pero sí tiene un cuadro de instrumentos con indicador del nivel del combustible o indicador del estado de la batería, algo que no suele ser frecuente en las motos pero que sin duda es un dato muy práctico. Tiene hueco para el casco y un baúl trasero de serie donde te entrará un casco integral. Los frenos son de disco en las dos ruedas y frenada integral CBS.

KYMCO C Series dos ruedas

KYMCO C Series Scooter

KYMCO ha presentado, todavía en fase de prototipo, lo que será su próxima generación de scooter de dos y de tres ruedas. Tras el lanzamiento del KYMCO AK 550, ahora la firma taiwanesa quiere entrar también en el nuevo segmento abierto por Honda con el X ADV, el de los scooter más aventureros y divertidos. Así ha presentado el KYMCO C Series de dos ruedas, donde además de su imponente aspecto vemos algunos detalles que podrían llevarnos a un scooter modular o configurable, dependiendo de nuestras necesidades, y que presumiblemente tendría una lista de accesorios originales muy amplia. Todavía no se ha concretado si llevará el motor de dos cilindros del AK 550, un nuevo motor o alguno de los monocilíndricos de última hornada que propulsan por ejemplo los recientes lanzamientos de la marca.

Honda Integra 2018 (Versión A2)

Honda Integra 2018

El Honda Integra fue lanzado en el año 2012 como uno modelo completamente novedoso en el catálogo de motos del “ala dorada”. Un scooter moto o una moto con carrocería, lo más destacado del Integra es que se llevaba el motor a la parte central del scooter, añadía un cambio secuencial que dejaba atrás los embragues centrífugos automáticos, y liberaba el tren trasero del peso suspendido de las poleas del embrague para adoptar una transmisión secundaria convencional, por cadena. El motor es un bicilíndrico de 745 cc. con cambio secuencial y automático, modos de conducción y un sistema automático que es capaz de transmitir la fuerza a la rueda trasera siempre de la forma más suave y eficaz, algo que Honda ha denominado “Control de Capacidad Adaptativa del Embrague”. Este año también cuenta con una versión adaptada para el carnet de moto A2.

  • Precio y Datos Técnicos de Honda Integra 2018

Honda X ADV 2018 (Versión A2)

Honda X ADV 2018

Tras el exitoso lanzamiento del Honda X ADV el año pasado, la firma del “ala dorada” ha lanzado la versión limitada para el carnet de moto A2. El Honda X ADV es un scooter enfocado hacia un uso off road o de turismo más radical sobre la base del Honda Integra. El Honda X ADV tiene una cilindrada de 745 cc. con dos cilindros en paralelo y refrigeración por agua. Entre su equipamiento de serie destaca el control de par con dos niveles de intervención, cambio automático y secuencial, con varias configuraciones que adaptarán el motor a una conducción más deportiva, turística o off road. Tiene una elevada capacidad de carga que se puede mejorar con algunos elementos que encontrarás en el catálogo de accesorios de Honda. Se trata de una rara avis en el mundo de los scooter que las que otras marcas como KYMCO ya han echado el ojo para incorporar un modelo parecido en su catálogo de scooters.

Honda PCX Eléctrico

Honda PCX Eléctrico

Tarde o temprano todos los fabricantes tendrán que ofrecer modelos eléctricos en su catálogo. Honda no se ha quedado atrás y para 2018 ha presentado dos versiones de su scooter PCX, uno eléctrico y otro híbrido que en una primera fase estarán disponibles sólo para el mercado asiático para llegar, más tarde, a Europa y el resto del mundo. Honda ha trabajado en un motor de alto rendimiento con baterías de última generación, que se pueden desmontar fácilmente para recargarlas en casa o bien para poder sustituirla por otra completamente cargada. La versión híbrida contará con un segundo motor térmico que incrementará el radio de acción de este scooter urbano.

Scarabeo 2018

Scooter Scarabeo 50 2018

El Scarabeo celebra sus 25 primeros años de existencia, un scooter dotado de un característico estilo que al principio fue Aprilia y luego se le dotó de lo que ahora denominan marca personal. Para 2018 estrena dos versiones de 50 cc. y dos tiempos, homologados para la Euro 4. La historia del Scarabeo se remonta a 1993 cuando Aprilia buscó la quintaesencia del scooter urbano, querían fabricar el mejor. Para ello acudieron a un pequeño motor de 50 cc que venía de una moto de motocross, hicieron un chasis muy ligero y sencillo de manejar y lanzaros este nuevo scooter de rueda alta. De él se han fabricado cerca de 750.000 unidades convirtiéndose en todo un clásico en algunos países de Europa. En su edición 2018, además de las modificaciones en el motor, vemos una nueva horquilla delantera, nuevo silenciador y algunos accesorios como toma de corriente USB. Todavía conserva el clásico freno de tambor trasero que se combina con un disco delantero, algo que ya tienen superados algunos de sus competidores.

Suzuki Burgman 650

Suzuki Burgman 650

Suzuki ha renovado su maxiscooter para adaptarlo a la normativa Euro 4, y ha aprovechado para hacer revisión de algunos de sus detalles. El Burgman 650 tiene casi más de coche que de scooter, dado su nivel de equipamiento y por el cambio secuencial, fue uno de los primeros scooter en llevar este elemento diferenciador. La versión Executive lleva de serie puños y asiento calefactados y todas las versiones tienen una capacidad de carga de más de 50 litros, una de las más elevadas del segmento. El motor del Suzuki Burgman 650 es de dos cilindros en paralelo y 55 cv de potencia.

SYM Maxsym TL1

SYM Maxsym TL1

Tras el lanzamiento del KYMCO AK550, SYM no se podía quedar atrás en el segmento de los scooter deportivos. De esta forma antes del Salón de Milán anunció el lanzamiento próximo del SYM Maxsym TL1, el primer scooter de dos cilindros de la firma taiwanesa que se colocará como buque insignia de la firma, desplazando a los anteriores Maxsym 600 y 400 de motor monocilíndrico. El motor de dos cilindros en línea se quedará en los 465 cc, con eje de balance contrarrotante y embrague convencional multidisco en baño de aceite. No hay demasiados detalles de cómo será el sistema automático de cambio de marchas ni los modos de conducción que pudiera tener. Si han adelantado especificaciones de las suspensión delantera (horquilla invertida), trasera con amortiguador lateral y un sistema de progresividad variable muy evolucionado o de los frenos de disco con pinzas radiales de cuatro pistones en el tren delantero.

Yamaha X Max 125

Yamaha X Max 125 2018

Yamaha ha completado en 2018 la renovación de su gama X Max con la puesta de largo de las cilindradas de 125 y 400 cc. Las novedades que incorpora la versión de 125 cc pasan por una revisión a fondo de su motor monocilíndrico de cuatro tiempos refrigerado por agua para adaptarlo a las medidas que impone la Euro 4. También estrena sistema de iluminacón con LED que permiten afilar el diseño de su frontal dando un aspecto muy deportivo y moderno. También viene con un sistema de arranque con tarjeta denominado Smart Key, que con sólo acercarnos al scooter y pulsar el botón de puesta en marcha ya estaremo listos para partir. Además de ABS, el Yamaha X Max 125 tiene control de tracción, un elemento que nos librará de algún susto cuando conduzcamos en mojado o arranquemos sobre una línea blanca en un semáforo. En su hueco para el casco caben dos elementos integrales.

Yamaha X Max 400

 

https://moto1pro-b60.kxcdn.com/sites/default/files/yamaha-x-max-400-2018.jpg

También ha le ha tocado al Yamaha X Max 400 una profunda renovación para este año 2018 con novedades importantes en su motor de 400 cc. que ha sido adaptado a la normativa Euro 4 con mejoras en la reducción de emisiones contaminantes y también en sus consumos y rendimiento. El primero en llevar todas estas mejoras fue el Yamaha X Max 300. También estrena ayudas electrónicas que permiten incorporar el control de tracción, un elemento que nos evitará algún susto, sobre todo cuando circulemos en mojado. Como también se ha añadido en las versiones de 125 y 350 cc. los faros son de LED, algo que ha permitido hacer un diseño realmente agresivo y moderno del frontal y con mucho aire de familia con el T Max o con las motos más deportivas de la marca de los diapasones. Por prestaciones, capacidad de carga con espacio para dos cascos integrales o por equipamiento, el Yamaha X Max 400 es una interesante opción para las personas que viven fuera de los grandes núcleos urbanos.

Vespa Elettrica

https://moto1pro-b60.kxcdn.com/sites/default/files/vespa_elettrica_01.jpg

La mítica Vespa sigue surfeando por el tiempo y las tendencias y era de esperar que pronto presentase un modelo eléctrico que podría salir a la venta en este año 2018. El diseño de Corradino d’Ascanio de 1946 ha llegado con todas las de la ley a bien entrado el siglo XXI con la Vespa Elettrica. Piaggio fue pìonera en los scooter eléctricos con el Zip Bimodale, en su caso era un híbrido, o el Piaggio MP3 híbrido, pero sus experiencias anteriores no han tenido continuidad. De la Vespa Elettrica se espera que así sea con motores de 2 a 4 kw y un par de 200 nm. Tendrá una autonomía de 100 kilómetros, que se podrá extender con una batería opcional a 200 km. El tiempo de recarga de la Vespa será de menos de cuatro horas. Las baterías tendrá una “esperanza de vida” de unos 70.000 kilómetros o más o menos 10 años sin ningún tipo de mantenimiento. Dentro de su equipamiento encontramos un cuadro de instrumentos con pantalla TFT y la posibilidad de conectarse a los nuevos servicios que Piaggio ofrecerá por Internet a través de nuestros dispositivos móviles.

Vespa Sei Giorni

https://moto1pro-b60.kxcdn.com/sites/default/files/vespa-_sei_giorni_02.jpg

 

Piaggio le está cogiendo el gusto a sus ediciones especiales como es el caso del la Vespa Sei Giorni que forma parte de la familia de las GTS o, lo que es lo mismo, de las Vespa de chasis grande. Esta edición especial rinde homenaje a los scooter que tomaron la salida en los Seis Dìas Internacionales de Varese, una carrera de regularidad que tuvo lugar en 1951 y en las que el mítico scooter ganó seis medallas de oro. Sobre la base de una Vespa GTS 300, con motor de cuatro tiempos, refrigerado por agua, cuatro válvulas y 21 cv (se puede conducir con el carnet de moto A2), se han añadido algunos detalles clásicos como el faro ubicado en la aleta delantera, al estilo de las Vespa de los primeros años, el dorsal en negro con el número 6, y el color verde característico de los scooter de colección. La instrumentación también rinde homenaje al pasado y tiene un montón de accesorios originales que se le pueden añadir, como un baúl trasero de 42 litros de capacidad o defensas laterales. Se trata de una edición limitada a 300 unidades.