Destacados:
Los responsables de la marca aseguran que en el EICMA 2024 presentarán, por fin, una moto grande eléctrica que estará a la venta en 2025.
Honda y el resto de los fabricantes japoneses no son las compañías que más han apostado por los vehículos eléctricos, ni siquiera en el sector de los automóviles. Tanto Honda como Toyota continúan vendiendo millones de coches híbridos y, al menos por ahora, el negocio va bien. Honda enEEUU ha puesto a la venta el Prologue, su SUV eléctrico con el que la marca espera comenzar fuerte en el competido sector de los coches movidos por baterías.
Hace ya años Honda presentó su plan de motos eléctricas, en el que aseguraba que para 2030 tendrá ya 30 modelos en los concesionarios y que costarán la mitad que ahora. La realidad es que el tiempo pasa y hay poco movimiento en este nuevo segmento del mercado, pero parece que este año ya veremos algunos modelos listos para su comercialización.
Cada vez llegan más noticias de Japón anunciando que en el próximo Salón de Milán Honda lanzará una bomba eléctrica. En 2022 la compañía japonesa mostró la silueta de lo que serían tres motos grandes eléctricas, que el fabricante denomina FUN EV (que podemos traducir como motos de ocio). Podrían ser una naked, una custom y un scooter. Los compañeros de webike.net continúan insistiendo en ello y explican que los modelos eléctricos serían equivalente a motos convencionales de unos 600 cc.
En el Japan Mobilitiy Show de octubre de 2023 se esperaba que Honda mostrara por primera vez los prototipos, pero no fue así, lo que produjo todo tipo de conjeturas, entre ellas que el fabricante había cambiado sus planes sobre la estrategia de electrificación. Luego anunció que antes de 2025 lanzaría más de 10 modelos a pilas, aunque hasta ahora estos planes no se han hecho realidad.
Minoru Kato, General Manager de la división de motos de Honda, declaró a principios de julio de 2024 que en el Salón de Milán (EICMA) se presentará la primera moto eléctrica grande de la marca, que se comercializará en 2025. “En las motocicletas hay poco espacio para las baterías, por lo que éstas deben ser de tamaño reducido. Las baterías actuales deben mejorarse mucho. Estamos desarrollando unas baterías de estado sólido para vehículos de dos y cuatro ruedas. Nuestro objetivo es mejorar en un 30% la densidad energética de las baterías de estado sólido y reducir los costes en un 20%. Pensamos producirlas a gran escala en la segunda mitad de la década de 2020 pero no será fácil”, explicó Minoru Kato, que además dejó claro que la moto eléctrica que se presentará en Milán en noviembre no llevará baterías de estado sólido.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados