Moto1pro
Ligier X: El scooter eléctrico indio que no se cae

Ligier X: El scooter eléctrico indio que no se cae

Una start-up india ha diseñado un scooter que mantiene el equilibrio por sí mismo: al detenerse, el piloto no tiene que poner el pie a tierra...

Ligier X: El scooter eléctrico indio que no se cae
Facebook
Twitter
Whatsapp
Foto
Ligier

fecha15/01/2023


El motociclismo es el arte del equilibrio dinámico y desde hace décadas las marcas buscan conseguir la moto que no se caiga, que sea capaz de mantener el equilibrio por sí misma. Algo que parece ir en contra de la física newtoniana, aunque quizá sea el posible en el apasionante mundo cuántico. Si la física de lo minúsculo demuestra que una partícula puede estar en dos sitios a la vez, pues igual lo de la moto que se equilibra sola no es tan descabellado…

Yamaha es de los fabricantes que más ha trabajado en este campo. No hace mucho presentó una moto que no se cae en parado, de la que dimos cumplida noticia. Además, años atrás había sorprendido al mundo con el Motobot, un robot que era capaz de pilotar una Yamaha R1.

Ligier X: El scooter eléctrico indio que no se cae

Ligier X: El scooter eléctrico indio que no se cae

Los dos emprendedores que han creado el scooter Ligier X aseguran que su vehículo es capaz de mantener el equilibrio por sí mismo incluso con dos personas que pesen en total hasta 150 kg. El scooter es eléctrico y cuenta con una batería extraíble por lo que, aquellos que vivan en un bloque de pisos, podrán cargarla en casa. La velocidad máxima es de 65 km/h con una autonomía declarada en condiciones reales en la ciudad de 60 km. El Ligier X mantiene el equilibrio (en teoría nunca hay que poner el pie en tierra) incluso marcha atrás. El panel de instrumentos con pantalla LCD se conecta con el móvil para poder utilizar un navegador que va mostrando el camino a base de flechas, además de tener la capacidad de ver llamadas entrantes, etc.

Aparte del Ligier X, la compañía trabaja en el Ligier X+ con 100 km de autonomía y panel de instrumentos TFT a todo color. Ambos scooter ha sido diseñados teniendo en cuenta las condiciones de las infraestructuras indias, donde a menudo se pueden encontrar pistas de tierra. Los responsables de Ligier no dan ninguna pista sobre la tecnología empleada, pero si el sistema funciona como se muestra en el vídeo, puede ser un paso adelante en la seguridad activa a la hora de rodar con un scooter. Asia y en especial China e India, dos países gigantescos, continúan desarrollando vehículos de dos ruedas y algunos con características sorprendentes, casi de ciencia ficción.

Ildefonso García
Ildefonso García

Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.