Moto1pro

Moto ¿de pesadilla? Insecto con base Honda CB750 turbo

El diseñador japonés Kaichiroh Kurosu no solo creó la Battle Hopper que ves aquí, sino también la moto que Catwoman usa en la película de Batman.

Moto ¿de pesadilla? Insecto con base Honda CB750 turbo
Facebook
Twitter
Whatsapp
Foto
returnofthecaferacers.com

fecha04/04/2023


Kaichiroh Kurosu es un artesano japonés que diseñó la moto para Catwoman en la película de Batman y también es el responsable de la montura que nos ocupa. Lo que ves aquí es (o mejor dicho fue) una Honda CB750F y la utiliza el héroe de Kamen Rider Black Sun, una serie televisiva japonesa que se exhibió en todo el mundo a través de Amazon Prime Video.

La moto en cuestión se llama Battle Hopper (algo así como saltamontes de batalla) y es el medio de transporte que utiliza el protagonista Kamen Rider Black Sun. La serie original se remonta a 1973, por lo que en 2023 se celebra el 50 aniversario del nacimiento de la puesta en escena del proyecto.

Moto ¿de pesadilla? Insecto con base Honda CB750 turbo

Moto-"Insecto" con base Honda CB750 turbo

Kaichiroh Kurosu, que es el responsable de la empresa Cherry’s Company, tomó como base una Honda CB750F de 1980. La careta delantera, además del depósito, colín y el resto de las piezas que dan “vida” a la Battle Hopper han sido realizadas a mano. No satisfecho con utilizar el clásico tetracilíndrico en línea de la CB750F, el artesano nipón decidió añadirle un turbo. La Battle Hopper no es un mero ejercicio de diseño, sino que ofrece la misma funcionalidad de cualquier otra moto, un aspecto en el que el director y los productores de la serie pusieron un gran hincapié.

La originalidad del proyecto pensamos que está fuera de toda duda, en cuanto a la estética, ¿a ti qué te parece? A nosotros nos fascina el aspecto de insecto que recuerda un poco a la película de terror titulada “La Mosca” (la original es de 1959 y en 1986 David Cronenberg dirigió una nueva versión). El trabajo de Cherry’s Company fue elegido Mejor Moto del Salón durante tres años consecutivos en el Yokohama Hot Rod Custom Show.

Al encargarnos el proyecto hicieron hincapié en que la moto tenía que ser realista. Shiraishi, el director, quería que el resultado fuese real. No se trataba de crear un mero objeto utilizando una impresora 3D. Así que, a partir de la estética que habían creado los diseñadores, empezamos a trabajar como si se tratase de personalizar cualquier otra moto”, explicó Kaichiroh Kurosu.

El clásico motor DOHC refrigerado por aire con cuatro cilindros y 16 válvulas tiene una cilindrada de 748 cc. De serie entrega 68 CV pero gracias al turbo se superan los 90 CV. Tanto el artista como los productores querían destacar que no era una moto nueva, sino que el héroe de la serie utilizaba la misma montura desde hace mucho tiempo, por ello tiene un aspecto de moto usada. Un detalle que fue más difícil de conseguir de lo que a primera vista podría parecer.

Los compañeros de returnofthecaferacers.com realizaron un interesante reportaje sobre la Battle Hopper en el que Kaichiroh Kurosu explica los pormenores del nacimiento de esta mosca, perdón saltamontes, con ruedas.

Hablamos de:

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Moto ¿de terror? Insecto con base Honda CB750 turbo
Moto ¿de terror? Insecto con base Honda CB750 turbo
Moto ¿de terror? Insecto con base Honda CB750 turbo
Moto ¿de terror? Insecto con base Honda CB750 turbo
Moto ¿de terror? Insecto con base Honda CB750 turbo
Moto ¿de terror? Insecto con base Honda CB750 turbo
Ildefonso García
Ildefonso García

Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.