Destacados:
El Wuyang-Honda U-Go se vende en China por unos 1000 euros así que el scooter Honda eléctrico que llegará en 2023 podría tener un precio muy competitivo.
La presentación de la Honda XL750 Transalp en el Salón de Milán restó protagonismo a un humilde modelo de la marca que, en algunos aspectos, podría acabar siendo más importante que la nueva trail. Nos referimos al EM1 e: (sí, en el nombre lleva dos puntos al final). Las siglas EM vienen de Electric Mopped (ciclomotor eléctrico) y este modelo estará a la venta en Europa en 2023. Si el viaje más largo comienza con un simple paso, el EM1 e: es el primer producto de las 10 motos eléctricas (o más) que la compañía japonesa va a ofrecer en los mercados globales de aquí a 2025.
Los vehículos eléctricos suelen tener dos problemas principales: el elevado precio y la reducida autonomía. El EM1 e: (pese a que el fabricante japonés no suelta prenda) podría tener un precio muy competitivo. La razón es que el scooter está basado en un modelo que ya se produce en China debido a un acuerdo comercial (joint venture) entre Wuyang y Honda. En China se llama U-Go y da la impresión de ser el mismo scooter, solo que con una decoración diferente.
El modelo utiliza el Honda Mobile Power Pack e:, el sistema de baterías intercambiables que la marca japonesa quiere que se convierta en un estándar. Una estrategia similar a la empleada por la compañía taiwanesa Gogoro. Este punto es vital porque si se consigue estandarizar las baterías, significa que usuarios de diferentes marcas podrían ir a una misma estación de intercambio de baterías.
En el comunicado que Honda emitió en septiembre de 2022 sobre su estrategia hacia la neutralidad en las emisiones, hizo hincapié que para que se popularizaran las motos eléctricas era vital que hubiese una infraestructura de recarga y una estandarización para las baterías. Las marcas japonesas ya se han puesto de acuerdo entre sí para promover un estándar de baterías intercambiable, una iniciativa a la que se han unido KTM y Piaggio.
El Honda EM1 e: va dirigido en especial a los jóvenes urbanos que busquen un medio de transporte práctico y ecológico y ofrece una autonomía de poco más de 40 km. La batería extraíble se puede recargar con facilidad en casa y, si la infraestructura lo permitiera, en una estación de intercambio de baterías. La versión china tiene una opción de batería doble que duplica la autonomía pero no hay información sobre si lo mismo ocurrirá con el EM1 e:
Uno de los aspectos más interesantes es que en China el Wuyang-Honda U-Go cuesta al cambio unos 1050 dólares. Por lo que no es descabellado pensar que el scooter de Honda tendrá un precio muy competitivo. La marca ha puesto a la venta la nueva CB750 Hornet por un importe más que interesante, así que podría seguir una estrategia similar con su primer vehículo eléctrico de dos ruedas para el mercado europeo.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados