Destacados:
Kawasaki trabaja en motores nuevos de 4, 6 y ¡12 cilindros! La joya de la corona es un V12 turbo de 9000 cc con una potencia máxima de 1360 CV. Estos propulsores se utilizarán en aviones de hélice, pero los motores de 4 y 6 cilindros podrían ser montados en las que serán las primeras motos Kawasaki alimentadas por hidrógeno...
Kawasaki, la marca japonesa más gamberra, explora algunas avenidas que no se recorren en las otras fábricas niponas, como los motores sobrealimentados y los propulsores alimentados por hidrógeno.
La empresa japonesa planea lanzar en 2029 dos nuevos motores: un tetracilíndrico de 999 cc con 200 CV a 8500 rpm y un seis cilindros turbo de 2100 cc con 375 CV a 8500 rpm. Las sorpresas no acaban ahí, porque estos motores irán alimentados por hidrógeno, una tecnología en la que Kawasaki trabaja desde hace ya unos años.
La marca verde asegura que la nueva generación de motores está basada en el propulsor H2R con compresor, aunque éste gira hasta 14 000 rpm. Sin embargo, los futuros motores no superarán las 8500 rpm, por lo que es evidente que habrá cambios con respecto al conocido propulsor H2R.
El tetracilíndrico tendrá un diámetro de 73,9 mm, 76 mm el hexacilíndrico. En el último caso, la carrera es también de 76 mm, por lo que se ha optado por un propulsor de dimensiones cuadradas. declara que la potencia de los motores atmosféricos se queda en 117 y 240 CV. El empleo de turbocompresores permite aumentar el rendimiento un 70 y un 56%.
Seguro que te estás haciendo la misma pregunta que nosotros: ¿qué sentido tiene fabricar motores con características tan especiales? La respuesta es que los propulsores han sido diseñados para la aviación. Se montarán en aviones de hélice capaces de volar a una altitud de 25 000 pies (7620 metros). Como sabes, Kawasaki Heavy Industries (KHI) es un grupo gigantesco que, entre otros menesteres, fabrica aviones, barcos y trenes… Ah, ¡y motos!
Los planes no acaban ahí, la marca verde se ha soltado la coleta, con futuros proyectos como un seis cilindros de 4500 cc. Además del propulsor que será la joya de la corona, un V12 turbo de 9000 cc, capaz de entregar 1360 CV, por supuesto, también para la aviación. Kawasaki no solo espera alcanzar un rendimiento excepcional, sino un consumo entre un 30 y un 50% menor que el de los actuales motores de hélices (que tienen una concepción bastante antigua).
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados