Moto1pro

Nueva Honda CB1000F: ¡desvelados sus secretos!

Takayuki Haramoto y Junichi Sakamoto, los responsables de la Honda CB1000F Concept, explican las claves del esperado modelo retro.

Nueva Honda CB1000F: ¡desvelados sus secretos!
Facebook
Twitter
Whatsapp
Foto
young-machine.com

fecha16/05/2025


La futura retro de Honda, la CB1000F, desarrollada a partir del prototipo conocido como CB1000F Concept, podría ser una de las grandes novedades del próximo año. Las siglas CB son icónicas en la nomenclatura del fabricante y se utilizaron, por ejemplo, en la Honda CB750F de 1975. Moto con la que Fast Freddie Spencer ganó las 100 Millas de Daytona en 1982.

Takayuki Haramoto y Junichi Sakamoto, los diseñadores de la Honda CB1000F Concept, han desvelado los secretos de la futura retro en una entrevista con los compañeros de young-machine.com.

Honda CB1000F: ¡desvelados sus secretos!

Honda CB1000F

El número de clientes que utilizan la moto para ir a disfrutar de una deliciosa comida o para deleitarse del paisaje ha aumentado mucho, en especial después de la pandemia. Este público necesita una moto con un tamaño y peso que sea fácil de pilotar. Esa es la base de la CB1000F Concept. Cuando presentamos el prototipo la respuesta fue excelente. Uno de los objetivos era hacer una moto que sea atractiva durante 10 o 15 años”, explicó Sakamoto.

Consideramos direcciones diferentes, desde algo bastante deportivo, pero sin llegar a una street fighter, a una especie de sucesora de la Super Four, hasta una Neo Sports Cafe parecida a la CB1000R. Lo esencial era que fuese una naked de faro redondo. En las encuestas en Japón y Europa, una de las peticiones más comunes era un asiento que permitiera llevar pasajero con comodidad. Una moto en la que se pudiese utilizar en el día a día, hacer turismo y disfrutarla a dúo. En el diseño de la CB1000F Concept la versatilidad fue una de las premisas más importantes", apostilló Sakamoto.

Otro aspecto decisivo fue la longitud del depósito de gasolina. Si el piloto va sentado muy atrás, al final la posición de conducción es incómoda. Por ello, el depósito no es demasiado largo. Al elegir el color (Freddie) Spencer queríamos acentuar los valores que Honda asocia a la gama CB. Había muchas opciones, pero, tras una profunda deliberación, se decidió utilizar este tetracilíndrico de 1000 cc. La mejor característica de la CB1000 Hornet es su ligereza. Pensamos que, si no lo lográbamos también con este modelo, no podríamos decir que es una CB de la nueva generación. El propulsor de la Hornet sube mucho de vueltas, pero es una característica que no se adapta a la filosofía de la CB1000F Concept. Creo que el equipo de desarrollo ha realizado un gran trabajo en este aspecto. La Hornet se vende bien en todo el mundo, por ello la podemos fabricar de manera relativamente económica. Vamos a intentar hacer ahora lo mismo. El precio es un factor importante y tenemos una gran rival (Kawasaki Z900RS -nota de la redacción). La moto debe ser fácil de pilotar y de adquirir”, concluyó Sakamoto.

A la hora de diseñar el modelo ha sido necesario equilibrar muchos conceptos: ligereza, un asiento que no estuviese demasiado alto, un comportamiento no demasiado deportivo y que fuese fácil de pilotar. Otro detalle importante ha sido el sonido del motor. Conseguir un modelo que tuviese un largo futuro por delante”, explicó Takayuki Haramoto.

Las siglas CB ejemplifican las bases de la filosofía Honda: modelos fiables y versátiles, dirigidos a un público amplio. Esas son las características que tendrá la futura Honda CB1000F cuando (pronto) llegue a los concesionarios.

Hablamos de:

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Honda CB1000F: ¡desvelados sus secretos!
Honda CB1000F: ¡desvelados sus secretos!
Honda CB1000F: ¡desvelados sus secretos!
Honda CB1000F: ¡desvelados sus secretos!
Honda CB1000F: ¡desvelados sus secretos!
Honda CB1000F: ¡desvelados sus secretos!
Ildefonso García
Ildefonso García

Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.