Moto1pro

¿Una BMW como los Chaparral? Patente aerodinámica con ventilador

BMW patenta un sistema aerodinámico que usa un ventilador-aspìrador: genera presión hacia adelante, atrás, arriba o abajo, dependiendo de cada situación.

¿Una BMW como los Chaparral? Patente aerodinámica con ventilador
Facebook
Twitter
Whatsapp
Foto
cycleworld.com

fecha28/05/2025


En los últimos años el diseño en el ámbito de la aerodinámica en las máquinas de MotoGP ha sido espectacular (en sentido literal). Un fenómeno que no ha estado exento de polémica, con un buen número de aficionados y algún piloto en contra de la explosión de alas, alerones, apéndices aerodinámicos, o como queramos llamarlo.

Una tendencia que está llegando a la calle, donde ya hay incluso motos de 125 cc con bigotes aerodinámicos a ambos lados del faro. En este ámbito BMW ha mostrado un claro interés, con alerones en sus deportivas y detalles como los apéndices móviles que utiliza la nueva R 1300 RT. Pero ahora la marca bávara ha ido más lejos y se inspira en aquellos míticos coches de carreras CanAm Chaparral de Jim Hall en los años 1960: su moto prototipo-patente tendría un potente ventilador que llevará aire a alta presión en la dirección necesaria para mejorar la carga aerodinámica y el rendimiento ya sea en recta acelerando, frenando o en las curvas.

¿Una BMW como los Chaparral? Patente aerodinámica con ventilador

¿Una BMW como los Chaparral? Patente aerodinámica con aspirador

El legendario ingeniero Gordon Murray diseñó el T.50, un hypercar que, de alguna manera, es el sucesor del McLaren F1. Uno de sus detalles más curioso es precisamente la existencia de un ventilador trasero que genera una carga aerodinámica de 220 kg.

Los compañeros de cycleworld.com han tenido acceso a los dibujos que ves aquí, que forman parte de la patente de BMW. El sistema utiliza un potente ventilador interno que aspira aire para dirigirlo, a alta presión, a varias partes de la moto. Unas aletas se encargan de conducir el chorro de aire hacia donde sea necesario. La salida del aire puede orientarse hacia atrás para mejorar la aceleración, hacia adelante para ayudar en la frenada, hacia arriba para aumentar la carga aerodinámica evitando un caballito o hacia los lados para ayudar a negociar las curvas.

A partir de 2027, la aerodinámica va a estar más restringida en MotoGP, para alegría de unos y pesar de otros. En cambio, donde parece que no va a detenerse la evolución aerodinámica es en las motos de calle... ¿Imaginas el sonido de esta BMW en acción si el ventilador es tan potente como pensamos?

Hablamos de:

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Ildefonso García
Ildefonso García

Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.