Destacados:
Es la moto que Suzuki fabricó para ganar a sus rivales en el campeonato japonés de F3, y fue una ligera deportiva de calle con la que soñabamos en Europa...
Actualidad
La Suzuki GS1000S fue una de las grandes motos de finales de los años 70 y brilló en el Campeonato AMA de Superbikes con el gran Wes Cooley.
Actualidad
A finales de la década de los 90 Yamaha produjo este modelo cuyo objetivo era ofrecer unas sensaciones de moto italiana con la proverbial fiabilidad japonesa.
Actualidad
Esta preciosidad, réplica de la RVF de las 8 Horas de Suzuka, se vendió por 40000 dólares, lo que da una idea del interés que despertó la VFR750R o RC30.
Actualidad
Hubo un tiempo en que las deportivas de 125 sí necesitaban carnet de moto: sus motores 2T cercanos a las de Gran Premio las llevaban más allá de los 160 km/h…
Actualidad
En las 8 horas de Suzuka de 1987 Yamaha corrió con una preciosa FZR750R (o OW01) con colores Shiseido Tech 21: ésta es su réplica, también OW01, de calle.
Actualidad
El famoso actor estadounidense utilizó esta Model K en la película Cry Baby, ahora la casa de subastas GWS Auctions pide 250 000 dólares por ella.
Actualidad
Cuando en 1984 Yamaha lanzó la RD500, puso en la calle su moto de Gran Premio con matrícula y motor V4 2T. Venden la exclusiva versión con chasis de aluminio.
Actualidad
A la venta una explosiva Yamaha TDR250: esta deportiva trail, con motor de 2 cilindros y dos tiempos, fue el antecedente de las crossover actuales.
Actualidad
Nimbus fue una compañía afincada en Copenhague, Dinamarca, que destacó por innovar: esta moto tenía cardan y motor tetracilíndrico en 1946. La subastan.
Actualidad