Destacados:
Honda se apunta a los motores sobrealimentados y patenta un sistema para el bicilíndrico en línea de la Africa Twin.
Los propulsores sobrealimentados son el pan nuestro de cada día en la industria del automóvil. Junto con la tendencia denominada “downsizing” (qué simplemente significa reducción), los turbos y demás gozan de un gran predicamento. Con el "downsizing" lo que se hace es disminuir la cilindrada y el número de cilindros. Al ser el propulsor más pequeño se reduce el consumo pero al ir sobrealimentado tiene una potencia comparable a la de un motor mayor. En la industria motociclista las motos turbo brillaron en los años 80 para desaparecer con rapidez… En la actualidad Kawasaki con sus impresionantes H2 es uno de los pocos fabricantes que se ha atrevido a ponerle cascabel al gato. La marca verde siempre ha tenido una querencia gamberra que le ha llevado a explorar lo prohibido.
Honda es una compañía conservadora, como dicen los mismos responsables de la empresa: “los príncipes son atrevidos pero los reyes no pueden ser impulsivos…”. Por ello sorprende que haya patentado un bicilíndrico sobrealimentado a partir del propulsor de la CRF1100L Africa Twin.
Recordemos que el bicilíndrico en línea de la exitosa trail también se emplea en otros modelos de la marca: en la turística NT 1100, en la custom CMX 1100 Rebel y en la deportiva (con toques vintage) Hawk 11 (un modelo que solo se vende en Japón). Así que estamos ante un propulsor muy versátil que incluso podría aumentar su radio de acción con una versión sobrealimentada.
En la patente el compresor va alojado detrás de los cilindros desde donde se acciona de forma mecánica. El aire para alimentar el sistema circula por medio de unos tubos desde la pipa de dirección hasta el compresor. Además hay una válvula que corrige en caso necesario el exceso de presión.
Los inyectores están en los colectores de admisión, aunque tampoco se descarta un sistema de inyección directa. Imaginamos que Honda se decidirá por una u otra opción después de evaluar el comportamiento de la moto y el consumo de combustible.
Tratándose de la marca del ala, lo más probable es que se busque más economía de consumo y saludables valores de par frente a potencia bruta. Para la Africa Twin la marca declara una potencia máxima de 102 CV por lo que un hipotético motor sobrealimentado entregaría unos cuantos CV más. Quién sabe, igual Kawasaki deja de ser la única opción para los que quieran un motor “soplado”.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados