Destacados:
Ya tenemos aquí, confirmadas oficialmente, las nuevas Triumph con motor de un cilindro y origen indio: son las Speed 400 y Scrambler 400 X. Hacía meses que se rumoreaba la llegada de unas nuevas “Baby Triumph”: desde los primeros rumores de unas motos destinadas al A2 hasta las fotos espía de los prototipos rodando en la India, de donde se confirma que llegarán estos modelos. Las motos son el resultado de un proyecto en el que la marca británica lleva cinco años con el fabricante Bajaj (recordemos que las Triumph proceden de Tailandia, Reino Unido y Brasil).
Allí van a venderse ya este verano pero no las veremos por aquí hasta principios de 2024: como se aprecia en las fotos son motos con un ADN muy Triumph, bien equipadas y acabadas. Serán motos de entrada en la marca británica, pero pensamos que completarán por la parte alta (a precio superior) rivales como las Royal Enfield y Honda 350 (esta segunda ausente de nuestro mercado), por ejemplo. Como referencia, la familia Speed es la superventas de Triumph (más de 40.000 de las 900 y 17.000 de las 1200 vendidas en todo el mundo) y la Scrambler no le anda a la zaga pese a su menor recorrido temporal (17.000 de las 900 y 15.000 de las 1200).
A simple vista podemos ver cómo se ha mantenido el espíritu británico en estas nuevas Triumph: las formas del depósito "esculpido", el motor aleteado, el faro, los colores... por no hablar de las opciones de personalización que tendrán. Todo empieza por el inédito motor, de un cilindro y 398 cc de cilindrada (fruto de un pistón de 89 mm de diámetro con una carrera de 64 mm), con culata DOHC de cualtro válvulas y refrigeración líquida (pese al aleteado estético ya visto en otras Triumph). Ofrece buenos 40 CV a 8000 rpm y un par máximo de 37,5 Nm a 6500 rpm, es decir cifras compatibles con el carnet A2 pero con mejores prestaciones frente a rivales similares. Es un motor a la última, con acelerador electrónico y control de tracción.
El motor va montado en un chasis tubular de acero con subchasis atronillado y estilo cómo no clásico. Las suspensiones marcan la primera diferencia técnica entre el modelo Speed y la Scrambler X: la segunda es más larga entre ejes y dispone de más recorrido (150 mm delante y detrás frente a 140 y 130 mm de la Speed). La horquilla cuenta con barras de 43 mm en ambas, pero en ruedas y frenos encontramos nuevas (lógicas) diferencias. La Speed 400 monta llantas de 17 pulgadas (neumáticos 110/70 y 150/60) mientras la Scrambler 400 X lleva 19 pulgadas delante (neumáticos 100/90 y 140/80-17), en ambos casos de aleación; con buen criterio la Scrambler monta un disco mayor delante (320 mm en lugar de 300 en la Speed). Unas cosas con otras, la Speed declara 170 kg de peso (llena) y la Scrambler 179 kg, con el depósito de gasolina (de 13 litros) lleno al 90 por ciento. El desarrollo final de la Scrambler es un poco más corto por la diferente combinación de piñón y corona finales (14 frente a 15 dientes, 43 detrás) y así compensa la rueda de perfil más alto.
La altura del asiento es de 790 mm en la Speed y 835 mm en al Scrambler X y diferencias estéticas aparte, la Scrambler monta un manillar más alto y escape con salida doble. El equipamiento es de primera con luces LED, bonito cuadro, llave con chip... El objetivo de Triumph con estas motos está claro: atraer a usuarios jóvenes o novatos (no tan jóvenes), pero también a motoristas expertos que busquen una moto más ligera. La Triumph Speed 400 llegará en colores negro, rojo o azul, y la Scrambler 400 X en rojo, plata y verde kaki, a precios por determinar.
Apasionado de las motos, los aviones y la tecnología, llevo más de 30 años viviendo "desde dentro" la información del mundo de la moto en los mejores medios: ahora, en Moto1Pro.
Relacionados