Destacados:
Las imágenes no dejan lugar a dudas, Royal Enfield tiene casi a punto la que será la Himalayan 650, que deberá llegar a las tiendas a lo largo de 2025.
La marca india continúa con sus planes de expansión. En 2024 Royal Enfield vendió más de 900 000 motos pero solo unas 78 000 unidades fueron adquiridas fuera de India. Como sabes, la compañía nació en el Reino Unido pero desde hace décadas es 100 por ciento india. La marca ha dado un importante paso al construir una fábrica cerca de Bangkok (Tailandia) con una capacidad de 30 000 motos al año. Esta es la sexta fábrica fuera de India, pues ya contaba con otras en Argentina, Bangladesh, Brasil, Colombia y Nepal.
Los compañeros de motorradonline.de han pillado a lo que parece ser el prototipo de la futura Royal Enfield Himalayan 650. La unidad en cuestión ni siquiera está camuflada por lo que se puede apreciar cómo será la moto una vez que llegue a las tiendas. Lo que hace pensar que el prototipo está listo y quizá en 2025 empiece su comercialización.
Quizás la compañía india no tiene inconveniente en que veamos cómo será la Himalayan 650. La trail que utilizará el motor más grande de la marca, que ya se monta en multitud de modelos: Interceptor, Continental, Super Meteor, Shotgun, Bear…
Las fotos ponen de manifiesto que Royal Enfield se ha tomado muy en serio el desarrollo de este modelo, pues el bastidor y la parte ciclo son completamente nuevas. La imagen no se parece a nada de lo que la marca india tiene en su catálogo. La futura trail 650, no recuerda a la Himalayan 450 con propulsor monocilíndrico refrigerado por líquido de 40 CV. Tampoco se parece a la vieja Himalayan refrigerada por aire de 25 CV. Royal Enfield ha optado por una estética trail con toque retro donde destaca un carenado frontal de líneas redondas con un faro también redondo que da a la moto una apariencia algo clásica. Si te fijas, en el brazo izquierdo del basculante han escrito: chain slack: 54 mm (holgura de cadena: 54 mm). Tampoco falta la rejilla protectora para evitar que el sari (el traje típico de la mujeres indias) se enrede en la rueda trasera.
La horquilla invertida, los dos discos delanteros y la rueda anterior de 19 pulgadas no son piezas nuevas. En cambio, tanto el basculante como el monoamortiguador sí lo son. Se estima que las suspensiones en ambos ejes tienen un recorrido de 200 mm. La horquilla del prototipo tiene unos sensores para medir el recorrido y es posible que permita algunos ajustes. Las llantas de radios las firma Excel (nada que ver con Microsoft Excel, jeje), mientras que los frenos son Bybre (la marca blanca de Brembo).
2025 acaba de empezar, queda por delante 12 largos meses en los que pueden pasar muchas cosas, por ejemplo, que Royal Enfield empiece a comercializar la Himalayan 650. Como ya hemos dicho, el prototipo está más bonito que un San Luis. Ni siquiera faltan los herrajes para las maletas (detalle importante en una trail), así que poco trabajo queda ya por hacer antes de que la moto llegue a la serie.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados